¿Cómo comprar la paquetería adecuada para los productos de tu tienda?

Suscríbete para estar al día
¡Ahora estás suscrito!

Hemos preparado una breve guía que te ayudará a entender la paquetería disponible en el catálogo de Packhelp y qué opción elegir según las necesidades de tu producto.
La gama de soluciones de paquetería del mercado es cada vez más compleja. Resulta difícil comprar la caja adecuada con tantas opciones de tamaños, tipos, materiales y acabados.
Por ello, hemos decidido simplificar esta elección y mostrarte un proceso con tres pasos sencillos que te ayudará a tomar la mejor decisión.
1. ¿Qué uso vas a darle a tu packaging?
1.1 Entregas online
Si tienes una tienda online y quieres enviar tus productos a través de mensajería o correos, nuestra caja postal es la mejor solución para este propósito.
Está hecha de cartón reciclado de alta calidad, y tienes varios tama;os disponibles. Dependiendo del tamaño, puedes usar este tipo de caja para enviar varios objetos.
Los modelos más grandes (F93 y F112) pueden servirte como cajas de suscripción
Los tamaños F62, F71 y F79 son adecuados para ropa, mientras que los modelos más pequeños (F23, F33 y F44) pueden servir para enviar artículos de joyería, cinturones, cosméticos y otros accesorios.
Si tienes pensado enviar un gran número de productos en una misma caja, recomendamos las cajas para envíos.
Son más sólidas que las cajas postales, lo que las hace perfectas para enviar artículos frágiles como botellas, ropa o artículos pesados.
1.2 Muestras en una tienda
El catálogo de Packhelp también incluye cajas que pueden ayudarte a presentar tus productos de forma original en tu tienda o escaparate.
Dependiendo del tamaño del producto, puedes elegir entre cajas postales o cajas para productos.
Los objetos pequeños pueden guardarse en cajas para productos. Una de sus variantes es la caja de dos piezas, una solución perfecta para presentar artículos en forma de set o pack.
En ella puedes guardar corbatas, pajaritas, calcetines, monederos, etc.
Por otro lado, las cajas para productos Classic pueden llevar una impresión colorida, lo que las hace ideales para presentar dulces, accesorios de ropa, artículos de papelería pequeños, etc.
1.3 Almacenamiento
Si sueles hacer regalos de empresa a socios externos a tu equipo de trabajo, hacer un pedido de packaging personalizado puede ayudarte a entregarles un regalo aun mas especial.
Además, es un regalo por partida doble, ya que tu equipo podrá utilizarlo para almacenar los objetos de su despacho.
2. La clave (siempre) está en el producto
2.1 ¿Cuál es el tamaño del producto?
Medir tus productos es un truco simple, pero muy efectivo a la hora de elegir tu packaging.
Una vez tengas claras las medidas, podrás imaginar mejor su disposición en el interior de la caja.
Si vas a utilizar nuestro editor online, debes tener en cuenta que las descripciones de las dimensiones representan el largo, el ancho y el alto de la caja.
También puedes comprobar el tamaño de tu caja en nuestra app para móviles.
Hemos utilizado AR (realidad aumentada) en nuestra app para que puedas ajustar el tamaño del packaging al de tu producto.
2.2 ¿Es frágil?
Los productos más frágiles requieren un trato especial a la hora del envío y de la entrega.
Para evitar que sufran daños, recomendamos añadir protección especial dentro de la caja, como tiras de papel arrugado, film de espuma o plástico de burbujas.
Los productos frágiles se pueden enviar en las cajas postales de Packhelp, las cuales están hechas de un cartón ondulado grueso que ofrece amortiguación durante el envío.
2.3 ¿Cuánto pesa el producto?
El peso es uno de los factores más importantes en cuanto al envío.
Las cajas para productos están dise;adas para presentar los productos de forma elegante y ordenada, pero no son la mejor opción para entregar productos pesados a domicilio.
Para este tipo de productos, lo mejor es elegir una caja postal, y en el caso de que necesites mucho más espacio debido a las dimensiones del producto, te recomendamos las cajas para envíos.
3. Características del paquete
Ya hemos establecido la finalidad de la caja y el producto que deseas colocar en su interior. ¿Qué es lo siguiente? ¡El diseño!
El aspecto de tu caja depende de la variante que elijas.
3.1 Tipos de cajas
Las cajas cajas postales Eco son nuestra opción más natural. Constan de una impresión monocolor negra, lo que las hace perfectas para aquellas marcas que se decantan por el minimalismo.
Por otro lado, las cajas postales Eco blancas utilizan cartón blanqueado en lugar del marrón natural
Esta capa especial permite realizar una impresión en negro más compleja. Aunque se trata de una composición en blanco y negro, esta caja puede llevar diseños más atrevidos.
En caso de que prefieras una impresión más elaborada o llamativa, tienes a tu disposición las cajas postales Eco Color.
Estas pueden imprimirse en toda la paleta de colores CMYK, y al igual que las cajas Eco Blancas, la impresión se añade sobre la capa de cartón blanqueado.
Además, con el cartón natural como base, la impresión es menos saturada. Si no necesitas packaging con un acabado brillante o mate, esta es la elección adecuada para ti.
Por último, las cajas postales Full Color son nuestra variante prémium.
Utilizamos una base especial para la impresión (de color blanco) que hace que los colores tengan un aspecto más vivo y saturado.
Además, este tipo de packaging acepta varias opciones de acabado: papel brillante, papel mate, interior en blanco.
3.2 ¿Una entrega segura?
Si una de tus principales preocupaciones es la integridad de tus paquetes, te recomendamos utilizar poli sobres e introducir en ellos tus cajas postales.
Gracias a los poli sobres, ni las condiciones más extremas dañarán tu packaging.
Como segunda opción te sugerimos las cajas para envíos, aunque estas están pensadas para utilizarse como una caja principal con varios paquetes en el interior.
3.3 ¿El precio?
Si estás empezando tu viaje como propietario de un negocio, nuestra recomendación es que comiences por un pedido pequeño para minimizar los costes y la inversión en paquetería.
De 30 a 100 unidades debería ser suficiente para empezar.
La caja postal Eco o la caja postal Eco Blanca son dos opciones perfectas para no hacer una inversión inicial significativa.
No obstante, si tu producto requiere un look más exclusivo, tu elección debería estar entre nuestras cajas postales Full Color y nuestras cajas para productos.